Por lo general, Grecia gasta más en importaciones de lo que
obtiene en exportaciones. El desequilibrio que se produce se nivela con los
beneficios obtenidos del turismo y a las rentas de los griegos que habitan
fuera del país. En 2004 las importaciones ascendían a 53.000
millones, y las exportaciones a 15.000 millones de euros. Los principales
productos griegos exportados son frutas y hortalizas, confección, textiles y
pieles, bebidas, tabaco, productos derivados del petróleo, metales no ferrosos
y hierro y acero. Los principales países con los que comercia Grecia son
Alemania, Italia, Japón, Estados Unidos, Francia, Países Bajos y Gran Bretaña.
En 2009 las importaciones de Grecia
fueron distribuidas entre las siguientes categorías:
Bienes de consumo: 17,5%
Comida: 9,6%
Combustibles: 13,4%
Suministros industriales: 24,4%
Maquinaria: 17,4%
Transporte: 16,8%
Otros: 0,9%
La Balanza Comercial que incluye todas las categorías de
operaciones anteriores es compilada por el Banco de Grecia en base a la
información estadística (datos de Transactor, el valor de las mercancías, el
país de origen y destino, tipo de producto, y la moneda de transacción)
reportada por las instituciones financieras monetarias residentes. Por otra
parte, el Banco de Grecia obtiene directamente de los datos de las refinerías
de petróleo los pagos y cobros relacionados con las importaciones y
exportaciones de combustibles. Las estadísticas de comercio exterior se basan
en los datos de aduanas, por lo que difieren de los de la Balanza de Pagos.
El valor de las exportaciones se reporta en los términos del FOB (Free on
Board), mientras que la de las importaciones se reporta en los términos del CIF (Cost, Insurance, Freight). El Banco de
Grecia, basándose en los datos presentados por las entidades de crédito o,
cuando no se dispone de esos datos, mediante la aplicación de un 5% al
coeficiente de conversión cif / fob fija, vuelve a evaluar el valor de las
importaciones en términos FOB, mientras que proporcionalmente la asignación de
este 5% para el transporte y los servicios de seguros.
FUENTES: